lunes, 28 de noviembre de 2011

INTRODUCCIÓN:


Embarazo: Es el periodo por el cual la mujer ha sido fecundada y concibide, está gestando un nuevo ser.
Precoz: Viene de prematuro, que se da a corta edad.
Es el estado de gestación en que ha quedado la mujer, prematuramente, cuando aún no reúne condiciones ni está preparado para ello (adolescentes).
Esta situación, es producto de la situación social: descuido de parte del padre, fuertes carencias de afecto, la pobreza, la inseguridad, y la baja autoestima, suelen estar presentes, a la hora del detectar un embarazo precoz. Las dificultades, a las cuales, se enfrenta la madre adolescente, son varias, ya que aún la sociedad sigue condenando “ estas conductas”, si bien hoy en día los jóvenes encuentran una mayor aceptación por parte de la sociedad para ser activos sexualmente, un embarazo precoz, aún sigue siendo condenado.



Causas y consecuencias:
Causas:
·         Inicio precoz de las relaciones sexuales
·         No hay educación sexual y no existen lugares confidenciales donde los menores de   edad puedan asistir para prevenir un embarazo.
·         Desconocimiento de métodos preventivos eficaces.
·         Los adolescentes no solicitarían anticonceptivos por “vergüenza”, “no haberlo pensado” y “miedo”.  
·          Una violación.
·         La inseguridad, la baja autoestima.
·         Los problemas familiares, no conocer temas de fertilidad, tener nuevas experiencias, estar bajos los     efectos del alcohol y las drogas.
·         La falta de comunicación con sus padres.


Consecuencia:
·         Trastornos psicológicos, sentimientos de culpa.
·         Deserción escolar y laboral
·         Son frecuentes las anemias, las alteraciones de peso, el crecimiento uterino inferior a lo normal y los abortos espontáneos.
·         La mortalidad en los nacimientos entre los hijos de madres menores.
·          Abandono del padre del futuro hijo Nacimiento de hijos.
Prevención:
·         Fuerte concepción moral (respeto de normas y valores).
·         Valoración de sí mismo (alta autoestima).
·         Buscar conocerse más con la pareja.
·         Compartir otras experiencias afectivas.( amor, identificación y valores)




TAREA:


Lo que se pretende, en forma general es Con mucha frecuencia, el discurso oficial se refiere a la adolescencia y la juventud como a la generación del mañana, la que tendrá importancia cuando sustituya a la que actualmente ocupa el poder en sus diferentes manifestaciones. Con este discurso, el Estado y sus gobiernos pretenden justificar el abandono generalizado en el que viven muchos argentinos mujeres y varones adolescentes y jóvenes, especialmente de las zonas más alejadas de los centros urbanos.
En la práctica, a las nuevas generaciones tan sólo se les ofrece un sistema educativo que no necesariamente responde a las exigencias de la contemporaneidad. Para ellos existen pocos servicios específicos de salud, de consultoría, de información, de recreación y sobre ellos mismos. La mayoría de adolescentes y jóvenes del país que vive en la pobreza no puede acceder a información específica sobre su sexualidad, prevención de enfermedades, prevención de embarazos y desarrollo.

En lo que respecta a la sexualidad, el Estado no llega a los lugares más alejados para educarlos e informarlos de manera oportuna y adecuada. El embarazo en la adolescencia, la maternidad prematura, el aborto y el suicidio siguen siendo los conflictos más importantes, además del alcoholismo, tabaquismo y drogadicción
Para la mayoría de los adolescentes y jóvenes, los años transcurren como una acumulación dinámica y vívida de experiencias. La juventud es hoy su slogan. Mañana es otra edad: la adultez, la vejez y la misma muerte.
lo que pretendemos mediante información es que se evite el embarazo precoz, por si misma seguridad de las adolescentes, muchas de las adolescentes al enterarse o darse cuenta de su embarazo toman decisiones fatales, como son el suicidio, aborto, tenerlo [que esta es una mejor opcional] .

PROCESO:

Prevención del embarazo precoz

 *Uno de los mejores factores de prevención del embarazo precoz en adolescentes es un mayor índice de educación.









                                                                                        
                                                                                 
*La manera más eficaz de evitar un embarazo es no tener relaciones sexuales. (Esto se denomina abstinencia).                                          
Es importante la comunicación y que se le brinde al adolescente toda la información necesaria, para prevenir una posible situación de embarazo precoz.
  • Tratar de dejar atrás las ideas anticuadas que nos impiden comunicarnos honestamente con nuestros padres y padres con sus hijos: hablemos con ellos --niñas y niños--abiertamente sobre el amor, las relaciones y la sexualidad.
  • Comencemos a hablar sobre la sexualidad desde temprana edad y con frecuencia.
  • Supervisemos las actividades de los hijos sin dejar de entender que ya no son niños, 

  • Los padres tenemos derecho a saber con quién salen nuestros hijos.
  • Es bueno que estemos al tanto de lo que nuestros hijos ven, leen y escuchan.
  • Ayudemos a los adolescentes a fijar metas y a explorar opciones para el futuro.
  • Tengamos en cuenta que la labor de un padre nunca termina.



 ¿QUE HACER?

Ante un embarazo precoz se debe buscar ayuda psicologica, hablar con los padres y lo mas importante asumir con madurez las consecuencias de una mala decision, para traer el bebe al mundo en las mejores condiciones.

EVALUACION:

Miren este video es el resultado de mi webquest:


CONCLUSION:

Para profundizar este tema consulten:

lunes, 21 de noviembre de 2011

*LOS JÓVENES DE HOY EN DÍA*





Los jóvenes de hoy en día son atraídos principalmente por la moda, ya sea música, ropa, zapatos, look, el baile, etc..


Los amigos, el messenger, tuenti, los videojuegos, la tele, hacer deporte, escuchar música… 


Pensaba en sus aficiones después de leer la lista que ha creado un lector de 20minutos, supongo que menor de 18 años, sobre lo que más quieren/necesitan los adolescentes. Puedes verla aquí. Según las votaciones de los lectores las principales aficiones de los jóvenes son: novia u novio, amigos, tele, Internet, hacer/ver deporte, cine, messenger/chat, cine, móvil & YouTube. En la lista también se incluyen, algo más abajo, el MP3 y  Play , según esta clasificación.
Esas son las principales actividades de un adolescente. Actualmente las redes sociales son utilizadas mas por los jóvenes, las redes sociales mas conocidas  son :

  • Facebook
  • Twitter
  • MocoSpace    
  • MySpace
  • Orkut
  • Qzone
  • Entre muchas mas.


----------------> 


a continuación les dejare el porcentaje de las redes sociales mas utilizadas en la actualidad:

                                  | MÚSICA |

Los Géneros musicales mas escuchados por los jóvenes son:
  • ROCK
  • POP PUNK 
  • POWER POP
  • R & B 
  • RAP
  • RAGGAETON
  • HIP-HOP
  • POP
  • ELECTRO HOUSE     
  • ELECTRO HOP              
  • ELECTRÓNICA
  • ELECTRO POP
  • ELECTRO DANCE
  • ENTRE MUCHOS GÉNEROS MAS.
http://www.youtube.com/watch?v=egG7fiE89IU&ob=av2e
http://www.youtube.com/watch?v=KagvExF-ijc&ob=av2e
                                    |LA MODA EN ROPA & ZAPATOS|
Hoy en dia para los jovenes es muy importante las estaciones del año, si, pero por la moda como PRIMAVERA- VERANO
                  & 
OTOÑO- INVIERNO

Yo les presentare un poco de OTOÑO-INVIERNO
Como simppre para esta temporada no deven de faltar los tradicionales abrigos, botas & gorros.
Los colores mas utilizados en esta temporada son, el cafe, no devian de faltar animal prin, ya sea de leopardo, tigre, etc., el color morado, gris, entre otros. Pero aqui es muy importante no confundir los colores primaverales.Este invierno deja a la vista tu manicura
 sin perder ni pizca de glamour. 
Como cualquier otro accesorio los guantes se han convertido en uno de los complementos más chic del invierno.

Grandes firmas como DsquaredChanel, Blugirl,Marc Jacobs o Duyos proponen guantes en distintos materiales, colores y detalles sorprendentes. Abriga tus manos con un toque fifties o con mitonesmodernizados con tachuelas o hilos de plata.




10 tips de moda para Otoño –  Invierno 2011
 1. Los colores de moda serán el blanco, eldorado y el azul. Una combinación que te hará lucir muy elegante será el blanco con negro, muy usada ya por las celebridades.
2. En abrigos, se usarán los colores clásicos (negro y blanco), así como el naranja y elrojo.
3. El look de los años 60′s estará en auge. Puedes implementarlo con cuellos redondos, minifaldas con botas, etc.
4. El look “Animal Print” regresa este otoño. Estampados de piel de serpiente, felinos, etc. seguirán notándose en las prendas. Puedes usar esta tendencia para darle un toque salvaje a tu atuendo, pero recuerda no abusar. Unas botas de piel de serpiente combinadas con algún básico puede ser más que suficiente.
5.  Una tendencia interesante y divertida será la de indios y vaqueros. Podrás verla en botas y bolsas con flecos, así como en diversos estampados en la ropa, alusivos al tema.
6. Los pantalones al estilo de los años 70′s (anchos de la pierna) vienen con fuerza. Te propongo usarlos  con botines para resaltarlos.
7. Los vestidos al estilo de los años 40′s serán muy favorecedores para tu figura, ya que la alargarán de manera visual, y lucirás más delgada si los usas en colores oscuros, como negro o azul.
8. Los zapatos, botas y botines estampados también serán vistos con frecuencia en los aparadores. Debes ser muy cuidadosa al usarlos. Si no deseas fallar, te propongo combinarlos con prendas superiores en colores neutros, o que lleven solo un toque del color que predomine en el zapato.
9. Las telas estampadas con lunares serán muy usadas, sobre todo en vestidos cortos.
10. Hablando de maquillaje,  la tendencia más fuerte será la natural. Los tonos favoritos serán los de la gama de los marrones, así como los ocres y el durazno. El tono nude en los labios será un complemento perfecto. Otros expertos proponen hacer énfasis en los ojos, usandosombras oscuras y delineador negro.
La próxima vez que vayas de compras, observa las propuestas de las tiendas sobre estas tendencias, y elige tu favorita!!
 también en esta colección he querido redefinir fórmulas habituales en una lógica de originalidad y contemporáneidad, poniendo el acento en la excelencia de los tejidos y de las formas, en la rotundidad de las gamas cromáticas que dejan espacio a la búsqueda y a una declarada exquisitez.
LOS TEJIDOSExquisita lana de camello albino. Cachemire ultraligero. Seda técnica. Algodón natural. Las pieles más exquisitas: visón palomino, coyote, castor. Las pieles preciosas: cocodrilo en micro-escamas, avestruz, canguro.
LOS COLORES
Calmados, relajados, densos, luminosos, difusos, urbanos, naturales... negro, marrón, blanco, colores pimienta, beige.
La colección cuenta con conjuntos deportivos, abrigos, sacos, remeras, buzos de punto y pantalones.

También hay ropa para los looks formales, smokings de cortes simples y finos. Que además, podemos acompañarlos con accesorios de moda como chalecos y bolsos para hombres.

En la paleta de colores, se mantiene los tradicionales colores oscuros de invierno, pero para romper con la monotonía de ésta estación del año, se ha incluido tonos vibrantes que iluminan la colección.

mujeres
                                                        |TRIBUS URBANAS|

Una tribu urbana es un grupo de gente que se comporta de acuerdo a las ideologías de una subcultura, que se origina y se desarrolla en el ambiente de una urbe o ciudad.
Las tribus urbanas se caracterizan por mantener una estética similar entre varios individuos de la misma tendencia. Suele ser acompañado convicciones sociopoliticas o creencias religiosas o de carácter místico, dependiendo del movimiento o tribu urbana perteneciente.



En los adolescentes por lo comun para elegir una tribu urbanas es por que le agrada la forma de ser de quienes la integran, su forma de vestir, su forma de pensar, tienen gustos similares, esta es la forma en la que van tomando los look.








En mexico son mas populares: Los emos, darcketos, skate, flow, fresas, cholos, satanicos, malandrines, entre otros mas.

                                  |BAILE|


El baile moderno es una forma de expresar y liberar nuestros sentimientos y estados de ánimo a través de la música y la utilización del espacio. Desarrolla la coordinación, lateralidad y el ritmo. La complejidad de los pasos es variable y se planifica de acuerdo a la edad y capacidad del alumno.

Los  adolescentes pueden desarrollar mejor su creatividad y su auto aprendizaje, la metodología aplicada les permite una amplia gama de experiencias, lo que contribuye a incrementa su autoestima y sus habilidades motrices.
Entre lo generos mas utilizados por los adolescentes para bailar son:
  • HIP-HOP
  • REGGAETON
  • SALSA
  • BACHATA
  • MERENGUE
  • BREACK DANCE 
  • TABLAS RITMICAS O PORRAS
  • ENTRE OTRAS MAS.

 este es un ejemplo de porras 
http://www.youtube.com/watch?v=V9r9X46-acg

este es un ejemplo de bachata